Redefinición de las prioridades formativas en las convocatorias de formación para el empleo
- Posted by José Luis Garcia
- Categories sanidad
- Date 22/01/2021
Con la participación de CEIM, CCOO y UGT, en colaboración con trabajadores sociales, a partir de la investigación de necesidades formativas que realiza la Administración General del Servicio Público de Empleo y la Administración General de Formación, un grupo constituido a tal efecto está compuesto por diferentes expertos de los sectores económico, académico y local. Y en respuesta a las necesidades formativas reveladas por la crisis COVID-1 9, se redefinió el enfoque de la formación según los departamentos más importantes para restaurar los daños del COVID-1 9 en el empleo, que se incluirá en la próxima convocatoria de formación laboral, dándoles la máxima prioridad.
Los siguientes sectores han sido identificados como sectores importantes para la restauración del empleo, con el objetivo de promover la formación para el empleo, especialmente:
- Sector de Competencias Digitales.
- Sector de Logística.
- Sector de Suministros.
- Sector de Limpieza.
Incorporación de especialidades formativas de duración reducida en los planes formativos dirigidos a personas desempleadas a implantar
Con el fin de lograr una rápida integración o reinserción laboral, el próximo programa de formación desarrollado por la Administración General de Formación para desempleados se adaptará a las capacidades más necesitadas por las organizaciones de producción, incluyendo no solo la formación, sino también la titulación mediante certificados profesionales, El período de formación es corto, por lo que es propicio para lograr el objetivo de retomar el trabajo en la Comunidad de Madrid.